educación, crianza, autoaprendizaje, worldschooling y unschooling
La crianza es como cambiaremos el mundo. Cómo te relacionas con tus hijos puede marcar la diferencia que estás esperando ver en la sociedad y para esto no hay currículo, solo depende de ti.
estilo de vida
Nuestro viaje comenzó con la educación de nuestros hijos.
Salimos a investigar diferentes modelos educativos, escuelas alternativas no directivas. No solo no volvimos, sino que nos mantuvimos en movimiento. Por eso unschooling y worldschooling van con nosotros, son nuestra filosofía y modo de vida. Pero has de saber que el worldschooling acoge a todos los modelos educativos!
Te invitamos a leer nuestros artículos de educación y si te interesa saber más sobre worldschooling y unschooling, vivir, criar y educar viajando, puedes visitar nuestra web
LEGALIDAD DEL HOMESCHOOLING
La ley española de educación establece la obligación de escolarizar a todos los niños entre los 6 y los 16 años de edad. Y, sin embargo, miles de familias en todo el país educan a sus hijos sin escuela. Esto nos plantea la duda: ¿es legal educar en casa en España? La situación es ciertamente compleja y conviene estar bien informado antes de tomar ninguna decisión el respecto.
Utiliza el bono #ligrones y obten un 15% de descuento en cualquiera de los cursos de Laura Mascaró.
ARTÍCULOS DESTACADOS
La crianza y la educación es nuestra manera de cambiar el mundo
Empieza por lo pequeño, por tu familia. Está a tu alcance. Los adultos somos el filtro con el que los niños miran el mundo. Ante las situaciones ellos te miran a ti, graban tu reacción en su cerebro y forman la ecuación. Por eso el ejemplo es la mejor enseñanza. Sé autentico. Ellos te miran. Ellos aprenden.
La VIDA es ahora


Se libre para elegir como vivirla
Crecimiento y educación son inherentes a la vida misma solo se necesita intención


Explora. El mundo está esperándote para continuar tu crecimiento
Úñtimos artículos sobre educación y crianza
PORTEAR, CRIAR, VIAJAR – 7 AÑOS EN NUESTRAS MOCHILAS
Portear para mi fue como un reflejo instintivo, necesario. Una herramienta que se antojaba nueva, moderna, "estos nuevos hippies" escuchaba, pero a la vez era algo que cuando leía información, realmente estaba despertando algo, llamando a la memoria ancestral de...
Lactancia, mi experiencia de 7 años
Mi experiencia es tan solo una más. No es mejor, no es peor, pero la cuento porque es un tema del que hay que hablar, que hay que normalizar. No como "lo que hay que hacer" o conseguir, solo como una posibilidad que existe y que puedes elegir (o no).Al final de este...
México desde el confinamiento y worldschooling
La suerte es que en nuestra manera de viajar no hay planes fijos, ni expectativas. Como viajamos para estar, simplemente vamos. Cierto es que hay un motivo por el cual elegimos ir a los sitios, por el cual ese lugar nos llama. El mundo es enorme y la verdad iría a...
11 horas de Formación en Crianza y Educación gratis
Estamos en plena crisis por pandemia del Coronavirus y las redes e internet explotaron con cursos, charlas, formaciones, cuentos, teatro, música.... Mucha gente en casa con horas para llenar, ¿Nos dará miedo no hacer nada? Yo te recomiendo al menos 4 días de no hacer...
Unschooling (Parte2): Todas esas preguntas
¿Sabías que en España unas 4000 familias no escolarizan a sus hijos? Pero, ¿existe esa posibilidad? ¿Es legal?, ¿Podrán ir a la universidad?,¿Cómo socializan con otros niños?…
Las respuestas a todas esas preguntas hoy juntas en este artículo.
Unschooling (Parte1): un modo de vida
Antes de salir de Tenerife cuando contábamos lo que íbamos a hacer de dejarlo “todo” e irnos de viaje, y ahora durante la ruta cuando decimos que estamos viajando, enseguida los ojos se desvían hacia los niños mientras sale la pregunta: "y los niños, ¿no van al...