Hace un año y pico escribimos la primera parte de este artículo: Persiguiendo la libertad – 22 proyectos para inspirarte, cuando al estar preparando nuestro viaje, nuestra salida cuando lo dejamos todo para ir en busca de mariposas, nos encontramos con que el mundo contaba con más personas suficientemente libres para hacer algo parecido y aquello nos maravilló. Nos hizo ver que hay algún tipo de movimiento común que nos lleva a buscar algo diferente, esa sensación de libertad. Y queríamos juntar algunos de esos proyectos de personas en solitario, en pareja, en familia, con mascota, en furgo, con mochila, en barco, bicis, como quieras imaginarte!! Porque es posible. Nos gustó tanto aquel artículo, que a día de hoy sigue teniendo visitas diarias, que vamos a la carga con otro chute de inspiración. Nos hemos esmerado en buscar personas diferentes, con proyectos diversos y creo que hemos conseguido un buen grupo. Aquí te los dejamos. Ponte cómodo, abre tu mente y prepárate para viajar con ell@s!!
1) PEQUEÑO TROTAMUNDOS
3 humanos + 1 furgo
Somos Ana, Toni y Toni. Formamos una familia de tres a la que siempre le ha gustado la Aventura. Nuestro pequeño trotamundos, como era de esperar, sacó nuestro espíritu aventurero y ahora es él, quién nos pide todas y cada una de nuestras “locuras”, y nosotros, como padres y en base a nuestra creencia, le vamos a poyar y ayudar en todas las que podamos y mientras podamos. Nos gusta viajar y a él le encanta la montaña, así que cada vez que le preguntamos a dónde quiere ir, pide subir a algún pico de montaña. En la última ocasión hablando sobre que queríamos ir a África, él dijo que sí, pero que quería subir su montaña más alta, la buscamos y para allá que vamos Kilimanjaro. Eso sin olvidar que de camino quiere hacer el pico más alto de cada país que crucemos hasta llegar allí.
2) ESTUDIAR VIAJANDO
2 humanos (aunque vamos conociendo y viajando con mucha gente por el camino)
Somos Sergio y César. Una vez acabamos la carrera de Derecho, teníamos claro que queríamos hacer el Máster para ser abogados, que es nuestra pasión. Al mismo tiempo, nos dimos cuenta que estudiar online era una muy buena opción para aprovechar y vivir nuevas experiencias. Descubrimos que la universidad UDIMA te permite examinarte desde varias ciudades del mundo, ya que disponen de varios centros de exámenes internacionales. Fue ahí cuando decidimos emprender el reto de estudiar el máster online mientras viajábamos alrededor del mundo. Ahora que ya llevamos más de cinco meses llevando a cabo este proyecto, estamos aún más convencidos de lo provechoso que es estudiar online. Aprendes a ser responsable y organizarte por ti mismo, utilizas la tecnología y te permite, además, viajar y conocer otros países.
3) VIAJAR EN LATA
2 humanas y 1 perro + 1 camión
Somos Cris, Rita y Tahïr y estamos en ruta desde diciembre de 2018. Viajar en Lata surge de la necesidad de abrir una nueva etapa, buscando otros caminos vitales fuera de nuestra zona de confort. Después de mucho buscar, encontramos nuestra casa con ruedas. Un camión de 6 toneladas, que a pesar de ser grande nos ofrece un hogar con todo lo necesario. Vivir en La Lata nos ha enseñado a economizar recursos, tomar conciencia de nuestra huella ambiental y darle valor a cada una de las comodidades que tenemos. No descartamos que esto se convierta en una forma de vida y, aunque tenemos muchas ideas y proyectos en mente para Viajar en Lata, de momento estamos en una fase de exploración. Somos personas de mente inquieta y creativa, escribimos, dibujamos y por lo pronto hemos abierto un blog donde compartimos escritos e ilustraciones que surgen de nuestra experiencia en carretera. Nos gustaría encontrar la manera de financiarnos en ruta, sin embargo después de la vuelta a Europa tenemos previsto volver a Barcelona para trabajar y planificar la siguiente aventura. Al fin y al cabo “no viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape”.
4) UNA VIDA NÓMADA
1 humana + 1 bici
Soy Iria y practico el nomadismo y vivo en movimiento desde 2005 y desde 2014 me muevo en bicicleta. He tenido residencia fija en 7 países diferentes y sumo más de 18000kms hechos en bici de manera autosuficiente y por mi cuenta. Comparto mis historietas, consejos y demás inquietudes en @unavidanomada. mi blog está bastante desactualizado. En estos momentos (empecé el 3 de febrero) me encuentro recorriendo el territorio Español en bici y en solitario con un proyecto de la comunidad @soycicloviajera. La primera comunidad de cicloviajeras de habla hispana. El objetivo de esta vuelta es que mediante quedadas y talleres más mujeres se animen a salir a viajar en bici. La comunidad en facebook: @soycicloviajera.
5) NARANJARTE
2 humanos
Naranjarte somos Ana y Sergio, nómadas digitales y artistas de circo y títeres. Desde septiembre de 2017 vivimos viajando, con nuestros títeres y malabares y un negocio digital en la mochila. Recorremos el mundo con nuestro innovador método de enseñanza y proyecto educativo “Títeres y Circo: un viaje por las escuelas del mundo”. En el camino actuamos en festivales de títeres, entrevistamos a artistas, docentes innovadores y ofrecemos cursos online. Vivimos por el mundo haciendo House Sitting, es decir, cuidamos casas y mascotas a cambio de alojamiento gratuito. Gastamos infinitamente menos viajando que estando en Madrid con un trabajo estable. Somos los creadores del primer curso de House Sitting en habla hispana, en el que ayudamos a nómadas digitales, emprendedores y viajeros a ser house sitters Pro y disfrutar de alojamiento gratuito por el mundo. Gracias a hacer House Sitting nuestro sueño y propósito van de la mano y hoy en día son nuestra realidad.
6) SEGUIMOS DE VIAJE
2 humanos + 4 latas
Somos una pareja que después de hacer varios viajes durante 14 años que llevamos de relación nos dimos cuenta que nuestra pasión es viajar, las vacaciones se nos quedaban cortas, así que hace 2 años decidimos ponernos las pilas para poder vivir viajando el resto de nuestras vidas, nos compramos una 4 Latas Furgoneta del 86 y la camperizamos nosotros mismos para convertirla en lo que queremos que sea nuestro hogar por muchos años y poder dar la vuelta al mundo con ella, el 10 de abril de 2019 empezó nuestra vanlife, nuestro presupuesto son 100 € semanales para todo, sabemos que no será del todo fácil pero estaremos viviendo la mayor aventura de nuestras vidas!!
7) MAGIA EN EL CAMINO
3 humanos
Somos Aldana, Dino y Tahiel. Hace 10 años decidimos dar un giro en nuestras vidas: dejar de hacer lo que no nos gustaba tanto y pasar a hacer lo que sí nos gustaba. Dejamos nuestros trabajos, vendimos el auto y alquilamos el departamento y salimos. Así nació Magia en el Camino, simplemente como el nombre de un blog de viajes, porque queríamos conocer la magia que tiene el camino y porque la magia, como arte, nos iba a ayudar para financiar la aventura. Dino dejó la ingeniería en sistemas para transformarse en mago. Apenas salimos en ese primer viaje que duró 18 meses la magia fue mucho más que una herramienta de financiamiento y se convirtió en una herramienta de conexión con la gente. Así nació el proyecto social de hacer magia solidaria. A fines de 2013 llegó Tahiel a nuestras vidas y decidimos seguir con lo que estábamos haciendo pero a otro ritmo. Cuando tomamos esa decisión no imaginamos todo lo que vendría después: un libro de viajes “Magia es Viajar” que editamos y publicamos de manera independiente; una charla TEDx; una tienda viajera especializada en niños “Viajá jugando” y muchos viajes cortos y largos por distintos lugares del mundo. Por eso, aunque a veces el camino no sea tan fácil, nunca nos arrepentimos de haber tomado esa decisión.
8) RODA RODOLFA
3 Humanos + 1 Furgo
Somos Índigo, Aira e Ishtar y Roda Rodolfa es nuestro proyecto sobre ruedas y se inicia abrazando la incertidumbre. Saltamos, para ser honestos, para sentirnos bien y porqué preferimos estar algo perdidos, antes de conformarnos con una vida que no nos late. Somos una pareja de artistas músico argentino y bailarina catalana con una chiquita de 2 años, y el plan es que no hay plan. Si lo hubiera seguramente no lo seguiríamos. Sentimos que la forma se va a ir dando a medida que avancemos y crezcamos en la ruta, a tiempo lento. No queremos que nos limite una idea. Eso si… Siempre entre acordes
9) PRINEJANT4WORLD
4 Humanos + 1 Furgo
Por fin, en el mes de Marzo, nos lanzamos a realizar un sueño… Salimos de nuestra zona de confort siendo una família convencional de 4! Edith (34), Virgili(43), Tian (3) y Moon (1). Tenemos un año entero para estar 24h juntos y viajar por Europa!!! Nuestro objetivo es llegar a Nordkapp con la furgo, pero antes de pisar la parte más alta de Europa, tenemos ganas de descubrir otros lugares, así que, en cuanto nos marxemos de aqui… empezará la ruta y la vida furgonetera… Ahora estamos gozando de la tranquilidad de la isla de Gozo, experimentando cómo es vivir cerca la playa, en un apartamento, y a finales de Mayo cuando llegamos a Catalunya, cogeremos nuestra camper y empezaremos a saborear esta vida furgonetera a largo tiempo!! Nos la acabamos de camperizar, hasta ahora ibamos con colchon, maderas y cajas, así que tenemos muchas ganas de estrenarla. Cuando llegue el dia de partir os la enseñaremos y compartiremos con vosotros nuestras aventuras y experiencias!
10) SIGUIENTE VIAJE
2 Humanos
Esta pareja acaba de Cruzar Estados Unidos en autostop, de la costa oeste hasta la este, desde San Francisco hasta Nueva York, un proyecto en el que tardaron más de 50 días en recorrer 8.000 kilómetros con una mochila a la espalda y un dedo levantado, además, colaboran con diversas ONG’s a las que dan voz. En su blog www.siguienteviaje.com cuentan todas las peripecias que les suceden en cada viaje que realizan en autostop.
11) DESCUBRE MI MUNDO
3 Humanos +1 Perro + 1 Bus
Guspira the bus es el nombre con el que bautizamos a nuestra casita con ruedas (actualmente en construcción). Y los conquistadores de sueños que vamos a habitar en ella somos Saray (30), Javi (33), Axel (6 meses en el interior de mamá) y Roby (nuestro perrito rescatado de 8 meses). Hemos decidido dejar atrás una vida “normal” con jornada laboral de 8 horas, en la que deseamos que lleguen las vacaciones para disfrutar de la vida como realmente queremos, llevando una rutina aburrida y desmotivada. Cambiándola por una vida a lo grande, nómada, sostenible, aprendiendo y disfrutando de cada minuto del día, con plena libertad para decidir y hacer lo que nos hace felices. Cuando terminemos a Guspira, nos trasladaremos a ella para emprender un viaje sin fecha de regreso, con la mayor ilusión por delante, criar a nuestro hijo de la manera más libre y salvaje mientras viajamos por el mundo, empleando como sistema educativo el Worldschooling. Comenzaremos nuestra aventura por Europa y seguiremos donde nos lleven nuestros sueños. Para mantenernos viajando estamos desarrollando un negocio online, nuestro blog y un libro que está en proceso.
12) VIVIR EN RUTA
2 Humanos + 2 Bicis
Nuestro proyecto de vida es “vivir en ruta”. Ese es el nombre que decidimos ponerle a nuestra aventura cuando en julio de 2017 decidimos dar la vuelta al mundo. Desde entonces hemos recorrido parte de Europa y África sobre nuestras bicicletas. Más de 10.000km, 15 países y un año y medio como nómadas alrededor del mundo compartiendo nuestras aventuras en youtube. Ahora estamos escribiendo un libro sobre nuestro cambio de vida mientras preparamos la siguiente etapa de nuestro viaje.
13) THEALTERNATIVAN
1 Humanos + 1 perro + 1 furgo
Thealternativan nace a finales de 2017 para demostrarme a mí mismo que sí se puede, que otra vida es posible. Podría ser una fusión entre un viaje interior (autoconocimiento y despertar de la conciencia) y exterior (dar la vuelta al mundo), pero ni siquiera yo lo sé muy bien. Pablo y Hummer, un humano y un perro, una furgoneta que nos sirve de vivienda y un jardín inmenso que cambiamos casi cada día. Y sueños, muchos sueños por cumplir. Los objetivos fundamentales de este proyecto son conocer, aprender y compartir. No nos conformamos con sobrevivir y pagar cuentas, queremos más. Abandonando la ruleta de la inconsciencia humana, buscamos tiempo o, más bien, incrementar la calidad del mismo, silencio y calma. Queremos desaprender todos aquellos programas tóxicos que nos enseñaron y comenzar de cero, desde dentro, puros, limpios. Queremos conocer aquello que somos y queremos compartirlo, y retroenriquecernos con el mundo. Actualmente ya somos nómadas a tiempo completo, próximamente dejaré el trabajo y nos marcharemos en busca de la libertad. Esa libertad que situábamos fuera, lejos, deseable y que, por momentos, ya podemos sentir e incluso ser. ¿Nos acompañas?
14) CICLOVOLADORES
2 Humanos + 1 perro + 2 bicis
Somos Antonella, Renzo y Ona (nuestra Perra). Comenzamos nuestro viaje en bicicleta en Neuquén, Patagonia Argentina (nuestra ciudad de origen), la idea del viaje era recorrer latinoamerica en bicicleta, desde Neuquén recorrimos toda la cordillera de los andes hasta Colombia, Cartagena de indias. El viaje lo hicimos para conocer las costumbres y culturas de Sudamerica, y tratar de meternos en algún lugares de caminos poco accesibles o con poco transito vehicular para conocer mas a dentro gente que no tiene mucho contacto con turistas. Fuimos documentando el viaje por medio de fotografía y algunos videos para en algún futuro proyectarlo en pantalla o hacer alguna libro fotográfico de lo que fue.
15) TRAVELING FAMILY BUS
4 Humanos + 1 Bus
Somos Traveling Family Bus! Una familia que, cansados de vivir solo para los fines de semana y con horarios asfixiantes que no nos permiten disfrutar ni de nosotros ni de los nuestros, hemos decidido cortar con la monotonía para emprender una de las mayores aventuras de nuestras vidas ¡VIVIR! ¿Cómo? Convirtiendo nuestro autobús de 12 metros, Pepita, en un auténtico hogar para viajar y disfrutar del aquí y ahora. Nuestra intención es ir sin rumbo exprimiendo cada momento ¿Te apuntas?
16) POCTOB FAMILY
3 Humanos + 1 Gaz Volga
Somos POCTOB Family. El nombre nace de un juego de palabras entre la grafía de como se escribe “Rostov” en grafía cirílica y su pronunciación en español (actualmente vivimos en Rostov del Don, Rusia y el proyecto nació aquí, de ahí el nombre). Somos dos adultos y una niña de 12 años. Nuestro primer proyecto consiste en cruzar toda Rusia, siguiendo la Ruta Transiberiana, desde Rostov del Don a Vladivostok y regresar por Mongolia. Pero dada nuestra afición por los coches clásicos, no queríamos hacerlo en un vehículo cualquiera, así que decidimos hacerlo en un clásico soviético. Para ello compramos un viejo Gaz Volga 31029 de principios de los 90 y lo preparamos para el viaje. Después de este proyecto queremos seguir, pero todavía no sabemos como. Todo dependerá del tiempo que sigamos en Rusia.
17) AL SON DE MI FURGÓN
2 Humanos + 2 Perros + 1 furgo
Somos Víctor y Arantxa y hace algún tiempo nuestra vida comenzó a estar más en movimiento que de costumbre. Y eso nos gustó. Nos dimos cuenta que para ello teníamos que ir ligeros de equipaje. Y eso también nos gustó. Teníamos una furgo donde cabíamos a la perfección con nuestras dos perritas Tina y Chica, aunque un poco ajustados, eso es verdad. Aún así decidimos dar un giro a todo y ponerle ruedas a nuestra forma de movernos por el mundo. Camperizamos nuestra furgoneta y decidimos compartirlo en Youtube. Y así fue como creamos nuestro proyecto Al Son de mi Furgón. Actualmente tenemos la furgo terminada y estamos buscando nuestra fórmula para seguir haciendo lo que nos llena y aprovechar esta vida que se nos ha dado. Para ello nos nutrimos de gente que también ama lo que hace y además necesita estar en movimiento como nosotros. Y también lo compartimos!!! Todo está en la Serie “Enséñame tu Furgo” que subimos en Youtube para que todo el mundo pueda inspirarse como lo hemos hecho nosotros. Que por cierto no pudimos dejarnos a los ligrones fuera y grabamos “La Ligroneta”. Hemos descubierto que nos encanta compartir porque cuando las ideas se comparten el conocimiento se multiplica. ¡Y eso es maravilloso! Tenemos un montón de proyectos que iremos dando forma poco a poco y todo tiene que ver con la vida en movimiento. Ahora es lo que nos pide el cuerpo y estamos aprendiendo a escucharlo!
18) TIMELESSLIFEPROJECT
2 Humanos + 2 Perros + 1 Furgo
Somos Eduard & Cristina + 2 peludos: Goku & Vira, y TIMELESS LIFE PROJECT es cómo llamamos a nuestro proyecto de vida en movimiento, atemporal, eterno, el que vivimos sin tiempo, con el que aprendemos viajando y crecemos compartiendo. Son nuestras nuevas alas para ser libres, para hacer lo que realmente queremos. Recorremos nuevas sendas de las que aún nadie nos había hablado, que nos hacen sentir, reír, llorar, que nos emocionan. Nos damos la oportunidad de poder trabajar en cualquier lugar, de poder tener mil y un jardines dónde vivir, de poder sorprender nuestro paladar con los sabores más caseros y los más exquisitos, de poder compartir este viaje con nuestros peludos, de aprender a vivir con menos. Vivimos en una furgoneta de 8m2, Merche, así la llamamos una MB 609D del 89, que convertimos en nuestro hogar. No sabemos por cuánto tiempo estaremos viviendo así, pero lo que si sabemos, es que queríamos hacerlo, AHORA, nos llevo 2 años para emprender este viaje, el primer paso, fue el más difícil, luego, simplemente nos dejamos llevar. Si uno quiere, puede hacer lo que se proponga.
19) LA TRIBU NÓMADA
3 Humanos + 1 AC
Somos Mario, Rosa y Ryo. Una familia viajera, que en 2017 dejó todo para emprender una vida nueva de forma nómada en “La Ovni”, una autocaravana del 94. Nos sentimos como niños salvajes en el camino, disfrutando a cada paso. Mario ofrece su trabajo de artista, ilustrador y diseñador gráfico. Rosa, es terapeuta holística femenina Doula, y acompaña a Mujeres en sus distintas etapas, caminos y necesidades; ofreciendo talleres y actividades de empoderamiento femenino, de su proyecto La Tribu Lunera, allá por donde vamos. Ryo es nuestro hijo de 4 años, y se educa en casa, haciendo amigos y repartiendo amor allá por donde pasa. No tenemos ruta, ni planes. Tampoco fechas. Este es un viaje de aprendizajes, de crecimiento y gozo. Vamos buscando la tribu… ¿Nos vemos en el camino?
20) VANWOOW
4 Humanos + 1 Perro + 1 Furgo
Auxi, Manu y Simón 🐶, son los viajeros habituales de la furgo vanwoow. Aunque el equipo también está formado por Javi y Ana, la parte más tecnológica del proyecto. Mientras unos viajan y recorren micropueblos, otros construyen la futura web para la Comunidad de viajeros, pueblos y productoras locales que verá la luz este verano. La furgo es nuestro hogar y nuestra oficina. El objetivo social de este viaje es conocer los pueblos con menos de quinientos habitantes de la geografía española y sobretodo a sus vecinos, gente llena de energía con proyectos cautivadores en el mundo rural. Existen más de cuatro mil pueblos en peligro de extinción y justamente una de las misiones de vanwoow es luchar contra la despoblación a través de la puesta en valor de los atractivos de estos pequeños pueblos, ofreciendo al turismo itinerante de furgos y autocaravanas, una alternativa para sus viajes que huye de las masificaciones y que se adentra en la filosofía del Slow Tourism. En estos momentos estamos creando experiencias y lugares de pernocta que se ofrecerán en estos pequeños pueblos (de tipo ambientales, culturales, bienestar, turismo activo, gastronómicas entre otras) para poder ofrecer una inmersión al viajero que se aleja de los recorridos turísticos más tradicionales. ¿Te atreves a viajar por carreteras secundarias con nosotros?
21) VIAJERA DEL UNIVERSO
1 Humana, a veces animal, a veces extraterrestre
Cuando inicié en 2015 éste sería un viaje de dos meses, hoy han pasado más de 3 años sin haberlo planeado. La magia del viaje esta en las personas✨ Agradezco a cada ser que ha cruzado este camino de aprendizaje constante en el cual no hay un destino físico. Soy lo que veo, lo que vivo, lo que siento. El andar trae consigo una explosión de emociones internas y externas y momentos de felicidad, en los que todo se paraliza en una pausa de contacto humano, el compartir de la vida. Viajo sin presupuesto, no cuento con tarjetas y voy generando los recursos para cubrir lo que necesite en el camino. Hago autostop y barcostop, uso Couchsurfing, Workaway y también hago pulseras de macramé. Todo lo demás es la pura magia del viaje y sincronización. Con altos y bajos emocionales, por momentos estoy en el tope de la felicidad, me siento llena de energía y radiante, al otro día me puedo estar cuestionando muchas cosas sobre mí misma y los misterios del mundo. Me encanta esta vida de incertidumbre y sorpresas, de no hacer planes y dejar que todo fluya, compartir con gente local y conectar con el lugar y las personas de manera espontánea. Al mismo tiempo soy consciente de que debo tomar decisiones para direccionar el viaje/vida de la forma que yo proyecto vivirla y esto es lo que más me cuesta.
22) MAESTRAWANDERLUST
1 Humana
Soy Dzeinija y en menos de cuatro meses empieza mi gran viaje solidario por el mundo. Con este viaje pretendo unir mis dos grandes pasiones: la educación y los viajes. Maestra de educación especial, una vocación con patas. Patas que hace mucho tiempo sueñan con dar la vuelta al mundo. Será un viaje muy lento. Daré a conocer maravillosos proyectos que existen por el mundo, empezando por uno muy bonito en Nepal. Siempre he creído y confiado en que la educación debe ser una profesión vOcacional y no vAcacional, como ocurre en muchas ocasiones… Qué ironía verdad? Solamente una vocal y todo un mar de desastres por el medio. Quiero escribir sobre ello. Quiero demostrar que otra educación es posible. Nadie elige dónde nacer y hay muchos niños que, si no fuera por esos proyectos, no podrían estudiar. Quiero dejar huella, aportar. Lentamente. Y a la vez, como no, descubrir cada rinconcito escondido de este precioso mundo. ¿Me acompañas?
23) VAN TRAVELLERS
2 Humanos + 1 furgo
¡Somos Lidia y Javi! Una pareja que vive viajando en furgoneta, nos une la pasión de viajar, el deseo de aprender, el sentimiento de libertad y el interés por las distintas culturas. Después de cambiar de trabajo varias veces, dirigir nuestro propio negocio durante cuatro años y mudarnos a vivir a diferentes países, decidimos seguir adelante y en mayo de 2014 compramos nuestra primera casa, La Furiosa; una VW T4 del 94, que desde entonces ha sido nuestro hogar en todo el mundo. La decisión de vivir viajando no fue difícil; no nos costó ningún dolor de cabeza. Fue una decisión como cualquier otra que tomamos en la vida; nos ha hecho crecer interiormente, mejorar y nos ha llevado muy lejos. Al igual que muchos otros viajeros, comenzamos a pagar nuestra aventura y nuestra forma de vida con ahorros y gracias a una vida austera; rechazando lo innecesario cuando lo innecesario no tiene ningún sentido. Después años en la ruta, terminamos nuestro segundo libro “Guía para Vivir la Van Life”, y seguimos trabajando en diferentes proyectos que nos ayudan a seguir adelante, rodeados de naturaleza y teniendo la tierra como nuestro jardín. Hemos recorrido 38 países (y seguimos sumando) con nuestra furgoneta camper, hemos navegando el Océano Atlántico con ella y llegando al Fin del Mundo, por ahora, seguimos conduciendo las 3 Américas hasta Alaska, desde allí, trazaremos un nueva ruta. Mongolia y África están cerca 🙂
24) OTTO EL PILOTO
1 Humano + 1 Perra + 1 furgo
Somos Otto el piloto (30 años) y Brasa (Cruce de mastín del Pirineo, perra adoptada de 7 años). Comenzamos la aventura de vivir sin billete de vuelta en el limoncito, (una Volkswagen T4 amarilla), para escapar de la rutina y salir fuera de la zona de confort. Siempre me consideré una persona Atípica e Inconformista por naturaleza, intentando exprimir al máximo cada día. Audiovisual freelance especializado en vídeo, comunicador y publicista, creativo en definitiva, registrando aventuras y conectando con personas en el camino por donde quiera que voy desde hace más de 10 años. Los sueños son para perseguirlos. Brasa y yo hemos dejado a un lado el estrés y la velocidad de una vida totalmente distinta marcada por el ritmo del trabajo y las prisas, para dar paso a una etapa de aprendizaje, desconexión y conexión con todo aquello que nos rodea. Ahora nuestra casa es el mundo, y nuestra familia todas aquellas personas que vamos encontrando. Nos alimentamos de amaneceres y atardeceres de ensueño, nuestra banda sonora es la melodía de las olas del mar, y nuestra motivación es despertarnos cada día pensando que todo es posible: “La felicitat és ara.”
Cómo te has quedado? Tal vez agotado con tantas ganas de vida o tal vez con el impulso de hacer la maleta o de venderlo todo e irte a recorrer mundo… O ninguna de estas. Como poco te habrá dado que pensar. Pero aún queremos invitarte a algo más. Te dejamos aquí un vídeo de 3 minutos donde resumimos nuestra experiencia de lo que aprendimos cuando lo dejamos todo y salimos a descubrir dónde habitan las mariposas.
Es de nuestro deber informarte que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando el presente formulario serán tratados por Carla Martínez (Ligronesenruta) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán en los servidores de Evidalia (proveedor de hosting de Ligronesenruta) dentro de la UE. Ver la Política de privacidad de Evidalia.(https://www.evidaliahost.com/privacidad/)
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndonos a ligronesenruta@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web Ligronesenruta.com, así como consultar nuestra Política de privacidad.